PIMEComerç constata que los problemas de liquidez provocarán el cierre de establecimientos

La consulta realizada por la sectorial a los comerciantes pose de manifiesto un 54,78% de los encuestados subirá los precios de sus productos o servicios a consecuencia del incremento del gasto energético.

En los próximos seis meses, un 47,45% considera que la situación económica de su negocio seguirá igual que ahora, en cambio, un 37,90% cree que empeorará.

Barcelona, 14 de octubre de 2022. La consulta que ha hecho PIMEComerç a sus socios, asociaciones y gremios, para valorar la campaña de verano de este año constata que un 27,07% está teniendo problemas de liquidez derivados de la situación económica actual, un 44,59% no los tiene ahora, pero prevé que los podrá tener y,  por el contrario, un 28,34% niega tener. Los problemas de liquidez de este 27,07% de los comerciantes, concretamente, pueden implicar que un 28,13% cierren el establecimiento; un 38,28% reestructuren la plantilla; un 19,53% no puedan pagar a los proveedores, y un 14,06% no puedan pagar las deudas. 
 
Los comerciantes ya están sufriendo el aumento del gasto energético y la sectorial advierte que, si los precios de la energía continúan al alza, el 4,78% de los establecimientos tendrán que cerrar. La encuesta también pose de manifiesto que la consecuencia del incremento del gasto energético el 54,78% de los casos subir los precios de sus productos o servicios, en un 33,12% disminuir otros gastos, y un 7,32% reajustar la plantilla. Respecto al mes de abril, hay que destacar el aumento de las opciones de reajustar la plantilla (3,56%) y el cierre del establecimiento (2,37%).
 
A pesar de los indicadores negativos, el 78,34% de los comerciantes consultados han asegurado que en los últimos meses, no han tenido que reducir el número de trabajadores, ante el 21,66% que si que lo han hecho. En este sentido,  presidente de PIMEComerç, Àlex Goñi, ha puesto en valor “el compromiso del empresario que, a pesar de llevar este peso sobre la espalda, la mayoría resiste y  no ha habido, de momento, de reducir puestos de trabajo”.
 
Respecto a la previsión de la situación del negocio, la encuesta constata que en los próximos seis meses un 47,45% cree que su situación económica seguirá igual que ahora mientras que el 37,90% cree que empeorará. Un 8,28% de los comerciantes asegura que no puede garantizar la continuidad de su establecimiento y un 6,37% cree que mejorará y aumentará el volumen de su negocio.
 
En cuanto a la instalación de puertas automáticas, un 61,04% de las personas consultadas no ha estado a tiempo de hacerlo antes del 30 de septiembre, frente al 38,96% que si las ha podido instalar. En este sentido, la sectorial ha lamentado “que no se haya tenido en cuenta la propuesta de moratoria” y ha reiterado su “denuncia por la carencia de ayudas”.
 
En tanto a las rebajas de verano, los datos extraídos de la consulta exponen que un 62,42% de los comerciantes no ha hecho rebajas, ante un 20,38% de comerciantes que si ha hecho rebajas después del 1 de julio y un 17,20% que ha hecho rebajas antes del 1 de julio. Por otro lado, de las personas consultadas que pagan un alquiler por su establecimiento (68,15%), la mitad han sufrido un aumento del precio del alquiler respecto al IPC, siente el más habitual entre un 5% y un 10%, y después de conocer hoy el cierre mensual del IPC en un 8,9%, la sectorial considera que este dato “agraviará los problemas”.

Descarrega els resultats de la consulta en PDF  

Descarrega la nota de premsa